Recuerdo primero de medicina como uno de los mejores años de mi vida. Veía a los alumnos de 5º y 6º y no llegaba a entrever el final de aquello, me parecía todo un mundo por descubrir: la facultad, la gente, la medicina. Está claro que con los años ganas experiencia, confianza y seguridad en tu profesión. Te das cuenta que la medicina se aprende dentro de las aulas, pero los pacientes, entendidos como personas, no se aprenden en los libro.
Tuve que hacer otra importante elección de la que nunca me he arrepentido, la especialidad de Cirugía General. Todo el mundo tiene la idea del papel del cirujano reflejado en películas y series, en las que realiza operaciones espectaculares recibiendo los agradecimientos de pacientes y familiares. Sin embargo la realidad es otra. Mi trabajo es más cotidiano, demandante en la formación para aplicar los más acertados diagnósticos y las mejores opciones terapéuticas fundadas en la Medicina Basada en la Evidencia.
La cirugía bariátrica se realiza por vía laparoscópica lo que permite una recuperación rápida del paciente.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad asociada al sobrepeso y la obesidad.
Numerosos estudios han demostrado que las personas que consumen alimentos procesados tienen mayor ingesta calórica en su alimentación diaria favoreciendo el desarrollo de obesidad. Pero no es el único problema, numerosas investigaciones también han demostrado su implicación en la aparición de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
CUIDADOS Y PRECAUCIONES
RECOMENDACIONES GENERALES
DIETA POST QUIRÚRGICA POR FASES