Las noticias son confusas y no se puede difundir información errónea porque hay gran número de personas que padecen obesidad y han sido sometidas a cirugía bariatrica o están pensando en realizarse esta operación.
Recientemente se ha publicado una noticia sobre Diego Armando Maradona que ha sido sometido a una nueva cirugía para la obesidad utilizando un balón intragastrico.
En primer lugar el balón intragastrico no es ninguna cirugía bariatrica y sus indicaciones son muy limitadas. Actualmente se utiliza en pacientes con obesidad extrema y peso superior a 200kg, que necesitan reducir al menos un 10 % el exceso de peso para ser operados inmediatamente con menos riesgo y en mejores condiciones.
Maradona tiene realizado un bypass gástrico laparoscòpico en el año 2005. Todos hemos sido testigo viendo las imágenes en televisión o en prensa de la pérdida de peso que tuvo "el pelusa" y como ha ido reganando peso progresivamente.
Publicado en Noticias
Durante los días 18-20 de noviembre se ha celebrado en Málaga la reunión de cirujanos bariatricos en la que se ha analizado los pro y contras de las dos técnicas quirúrgicas más frecuentemente realizadas en los pacientes con obesidad mórbida: Gastrectomia vertical y bypass gástrico.
El curso ha formado parte de una de las fases del proceso de acreditación de cirugía bariatrica propuesto por la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad (SECO).
Continuar leyendo
Publicado en Noticias
En muchas ocasiones tendemos a dividir los alimentos en dos grupos, los que engordan y los que no. Lo cierto es que esta clasificación carece de sentido, ya que un alimento no tiene la capacidad por sí mismo de hacer que una persona engorde. La causa de ganar peso se encuentra en el cómputo global de las calorías de la dieta, y esto depende de los hábitos de alimentación de cada individuo.
Continuar leyendo
Publicado en Noticias
Publicado en Noticias
Unos investigadores han comprobado que la obesidad acelera enormemente el envejecimiento del hígado. Este hallazgo podría explicar la aparición temprana de muchas enfermedades relacionadas con la edad, incluyendo el cáncer de hígado, en personas que son obesas.
Continuar leyendo
Publicado en Noticias
Un estudio publicado en la prestigiosa revista científica “Journal of the American College of Surgeons” ha demostrado que las operaciones de pérdida de peso que fueron realizadas por cirujanos acreditados en cirugía bariátrica, tuvieron menos complicaciones postoperatorias y tenían 2,3 veces menos riesgo de mortalidad.
Los autores afirman que estos resultados sugieren que la acreditación de los centros de cirugía bariátrica y de sus cirujanos contribuyen a mejorar la seguridad para los pacientes.
Continuar leyendo
Publicado en Noticias
La obesidad mórbida se ha convertido en un problema muy grave de salud mundial en el siglo XXI. Cuando hablamos de obesidad rápidamente la asociamos con enfermedades como hipertensión aretrial, diabetes, hiperlipidemia, apnea del sueño, etc. Todas estas comorbilidades disminuyen la esperanza de vida de los pacientes que la padecen. Sin embargo se desconoce que existe una evidente asociación entre obesidad y cáncer, es decir, la obesidad mórbida puede provocar tumores. Se ha demostrado que hasta el 30 % de las muertes provocadas por cáncer podrían evitarse con hábitos de vida saludable que evitaran la obesidad y el tabaquismo. Los pacientes obesos no solamente tienen mayor riesgo de padecer cáncer, sino que una vez superado este pueden desarrollar un segundo tumor. Por otro lado el exceso de peso se ha relacionado con un pronóstico menos favorable, ya que los pacientes con sobrepeso tienen menos respuesta los tratamientos oncológicos, disminuyendo las posibilidades de curación.
Continuar leyendo
Publicado en Informes a pacientes
EL DEPORTE NO TIENE EDAD
La edad no debe ser un obstáculo para practicar deporte, ya que cuanto más tiempo y esfuerzo inviertan en conservar y aumentar su capacidad de movimiento, más disfrutarán de una mayor independencia y vida social.
Sin embargo, existen distintos deportes apropiados para cada edad y los ejercicio más apropiados para la tercera edad son caminar, montar en bicicleta, bailar, nadar, hacer yoga, hacer gimnasia aeróbica de bajo impacto, o aquafitness (gimnasia en el agua).
Publicado en Informes a pacientes
Con la mayor parte de las técnicas quirúrgicas el paciente debe controlar la ingesta y mantener unos hábitos de actividad física adecuados para lograr la reducción del peso.
El seguimiento del paciente permitirá la valoración de sus necesidades físicas y psicológicas para poder planificar los cuidados más adecuados.
A continuación enumeramos 10 recomendaciones para pacientes sometidos a cirugía bariátrica:
Continuar leyendo